Feria del Libro 2018
Voy a hacer un alto en el estudio de las oposiciones. Me encantaría que me fuerais a saludar… También estarán allí el resto de bardos para firmar, en conjunto, nuestra Antología.
Con Rafael Alberti en la Feria del Libro de Madrid (II)
El pasado domingo 11 de junio regresé a la Feria del Libro para firmar mis obras. Era el último día y un apretado calor veraniego envolvía el ambiente. Firmé numerosos ejemplares de mi nuevo ensayo albertiano y también varios de los dos poemarios, Los despertares y Mi nombre de agua. Muchas gracias a todos los que os pasasteis. Os dejo aquí una selección de fotografías realizadas por Javier Lozano:
.
Después de las firmas, tuvo lugar la primera reunión de los Bardos, mi grupo poético, con José María de la Torre, director de Ediciones de la Torre; para preparar un proyecto que se convertirá en el acontecimiento literario de 2018. Pronto iré dando más detalles…
Con Rafael Alberti en la Feria del Libro de Madrid
El pasado domingo 4 de junio fui a la Feria no como lectora, sino como autora, por cuarto año consecutivo. Estuve firmando ejemplares de mi nueva obra, La nostalgia inseparable de Rafael Alberti, junto con mis dos poemarios. Muchos amigos acudieron a saludarme y a comprarme el libro y fue una bonita ocasión para reencontrarme con algunos a los que no veía desde hace tiempo. Aquí os dejo una sesión fotográfica a cargo de Javier Lozano:
.
Si alguien se quedó con ganas de verme en la Feria, todavía queda una ocasión el próximo domingo 11, que además es el último día. Estaré de 18:00 a 21:30 h.:
Pero el verdadero gran día será el lunes 12, cuando presento la obra en el Ateneo de Madrid junto a mi director de tesis, el catedrático de la UCM J. Ignacio Díez; el escritor y ateneísta Miguel Losada, gran conocedor de la Generación del 27, y José María de la Torre, director de Ediciones de la Torre. Alejandro Sanz, presidente de la Sección de Literatura del Ateneo, presenta el acto, que será gratuito y de entrada libre. Aquí os dejo la invitación:
Feria del Libro 2017
Os presento mi nuevo ensayo: La nostalgia inseparable de Rafael Alberti. Oscuridad y exilio íntimo en su obra. Está basado en mi tesis doctoral, en la que obtuve Cum Laude en diciembre de 2015 en la Universidad Complutense de Madrid.
Ahora, está a punto de publicarse con Ediciones de la Torre en esta preciosa edición, que cuenta con un pliego de fotos que repasan la dilatada vida del poeta, que abarcó casi un siglo.
Este libro nace en tiempos muy complicados para mí y posee un significado especial. Representa la culminación de un proceso de superación y mi compromiso con la reivindicación de un poeta como Alberti, que debería ser mucho más visible de lo que es actualmente. Os dejo aquí la sinopsis:
Rafael Alberti, icono de la Generación del 27, es autor de una dilatada obra que posee como eje la oscuridad, junto a una esperanza constante de escapar hacia la luz. Dicha oscuridad se combina con un sempiterno sentimiento de desarraigo hacia el presente que el propio autor definió como “la nostalgia inseparable”. Alberti sufrió el exilio tras la derrota de la II República en la Guerra Civil. Pero el sentimiento de exilio existía antes de abandonar España; porque, en realidad, los sucesivos paraísos perdidos que añora no son espaciales, sino temporales. Alberti es incapaz de arraigarse a su presente, en el cual no encuentra su identidad.
El presente ensayo, basado en la tesis doctoral de la autora, plantea un recorrido por su obra poética y teatral desde esta novedosa y oscura perspectiva.
Estaré firmándolo en la Feria del Libro de Madrid los días 4 y 11 de junio, de 18:00 a 21:00, en la Caseta 200.
La presentación, de entrada libre y gratuita, será el lunes 12 de junio, a las 19:30, en el Ateneo de Madrid (Calle del Prado, 21).
¡Espero veros pronto!