Resucitando una historia (o muchas)

portadazul.

Este que veis aquí es mi blog primerísimo, Como naipe cuya baraja se ha perdido. Nació en noviembre de 2008, cuando acababa de cumplir los 19 años y me sentía fascinada por un poema de Luis Cernuda titulado «Para unos vivir», de su obra surrealista Un río, un amor. La primera entrada que escribí se llamaba «Aparte». En ella explicaba por qué había tomado un verso de este poema para darle nombre al blog…

Desde entonces, escribí mucho. Escribí años enteros. Versos, relatos, reflexiones… palabras que nacían directamente del humor que tuviera en ese preciso instante -por supuesto, se impone la melancolía o, como diría Alberti, la «nostalgia inseparable», porque así es mi carácter-. Y es que, en el momento de escribir, nunca he podido seguir el precepto becqueriano de «escribirlo después de sentirlo, y no mientras se siente». Nunca he logrado completamente sujetar la inspiración o el arrebato sentimental con el yugo sereno de la razón. Tal vez por eso no pasaré jamás a la Historia de la Poesía…

El resultado es casi un diario lírico -y velado; es lo bueno de la literatura- de seis años cruciales de mi existencia: el paso de la adolescencia a la juventud, o a la madurez, según prefiramos llamarla. Tal vez por eso le tengo tanto cariño a este blog.

No habría dejado de escribir en él si no fuese porque estos meses atrás se me presentó un problema tan terrenal como perder la cuenta de correo a la que lo tenía vinculado. Blogger tiene un sistema complicadísimo para la recuperación de cuentas. Complicadísimo, no: imposible. Así que tuve que asumir que nunca más podría volver a actualizar este blog ni el otro que tenía en esa cuenta, A caballo en el quicio del mundo.

Como no por ello iba a dejar de escribir reflexiones lírico-bloguísticas, llegada a este punto tenía dos opciones. La primera, alojar en esta misma página todos los textos que escriba a partir de este momento. La segunda, crear un nuevo blog con el mismo nombre. Finalmente, me decidí por la segunda opción, porque necesitaba un espacio exclusivamente «literario» -esta página tiene, como podréis ver, publicaciones de todo tipo-.

Así nació la segunda época de Como naipe cuya baraja se ha perdido. Es curioso que la última publicación del antiguo se llame «Antes del final», porque, en ese momento, no me imaginaba que me fuesen a cerrar el paso. Por ello, he titulado la primera entrada del nuevo «Después del final», y supone una continuación de la anterior.

Os doy por tanto la bienvenida a la segunda etapa de Como naipe cuya baraja se ha perdido, e iré anunciando las actualizaciones en esta página a medida que se produzcan. Siete años después de comenzar aquella andadura, puedo afirmar que sigo sin encontrar mi baraja…

portadanaipe

 

 

 

 

Septiembre

Llega septiembre y el verano se marchita lentamente. Y los Doors consiguen definir, de nuevo, el momento:

[…] Morning found us calmly unaware, 
noon burned gold into our hair. 
At night, we swam at laughin’ sea. 
When summer’s gone, where will we be? 

Summer’s almost gone, 
summer’s almost gone. 
We had some good times, 
but they’re gone.
The winter’s comin’ on, 
summer’s almost gone.

.

Pero septiembre también guarda sus cosas buenas. Por ejemplo, el comienzo de la nueva temporada de El Marcapáginas, que tendrá lugar hoy, a las 21:00 horas. Por si no lo conocéis, es el programa cultural más fresco de las ondas, en el que se tocan todos los palos de la cultura -literatura, música, pintura, filosofía…- con entrevistas a grandes personalidades culturales y debates entre los mayores expertos en cada tema… Está dirigido por el excelente periodista y filólogo David Felipe Arranz y se sintoniza en la cadena Gestiona Radio.

Hoy el programa está dedicado a la novela de aventuras

Así que ya sabéis, sintonizad cada viernes Gestiona Radio de 21:00 a 23:00 horas, o entrad en la página de El Marcapáginas. También lo podéis seguir por Twitter y Facebook. Y los sábados, se repite de 23:00 a 1:00.

Ah, y yo tengo la suerte de colaborar. Me encontraréis algunos viernes a cargo de la sección  de El Barco de Cristal, donde relaciono el rock clásico con la literatura. Hoy no toca, pero tenemos muchas más secciones fascinantes y a mí me podréis oír en la Revista de prensa, comentando las noticias culturales de la semana… ¡como la retirada de Little Richard!

En El Marcapáginas, a bordo de El Barco de Cristal, mi sección
En El Marcapáginas, a bordo de El Barco de Cristal, mi sección de rock y literatura

Por otra parte, alguno se preguntará por qué no he vuelto a publicar en mis blogs Como naipe cuya baraja se ha perdido… y A caballo en el quicio del mundo. La respuesta es que ya no puedo acceder a ellos. He perdido la contraseña y Google no me proporciona una nueva si no respondo a un cuestionario prácticamente imposible

Ruego que si a alguien le ha pasado y sabe cómo poder recuperar la contraseña por otra vía alternativa, se ponga en contacto conmigo… Tengo esos blogs desde 2008, y me había hecho con ellos un huequecito en la red. Les he cogido mucho cariño y hay mucha gente que los sigue, y ni siquiera puedo publicar un aviso contando lo que ha pasado para redirigirles a éste.

Os estaría muy agradecida.