
Aprovechando que las redes están que arden con Luis Cernuda por ser el 50º aniversario de su muerte -que ya podía haber pasado lo mismo con el 110º aniversario de su nacimiento, que fue el año pasado…- he decidido dejar otra recopilación de artículos, esta vez, escritos por mí, en torno a su persona y a su obra.
Literarios:
Retorno a Sansueña (10 de julio de 2012)
Los ojos negros (30 de julio de 2012)
Veintiuno de septiembre (21 de septiembre de 2012)
Académicos:
Primera visión de Luis Cernuda (21 de septiembre de 2011)
En favor de Luis Cernuda (5 de noviembre de 2011)
Oír campanas (17 de enero de 2012)
Sólo frente a la sombra del tiempo (21 de septiembre de 2012)
En respuesta a « Solo frente a la sombra del tiempo »
Espero que sigas eternamente comentando a Cernuda en tus páginas. Es para mi una joya leyendo a alguien que defende con tan fervor ( sin embargo objetiva ! ) a un poeta que no me parece muy amado por nuestros contemporáneos, ni en su país de nacimiento, y quien con su típico lirismo de Einzelgänger, en mi corazón de amante de poesía, agrandece a ese sentimiento de solitud. Como en el caso de mi otro poeta de corazón, Salvatore Quasimodo, es difícil encontrar a almas gemellas con quien compartir a esa poesia algo « de solitario ». Gracias !
Gracias a ti, por leerme y, sobre todo, por leerlo a él. Como dijo el propio Cernuda:
Cuando en días venideros, libre el hombre
Del mundo primitivo a que hemos vuelto
De tiniebla y de horror, lleve el destino
Tu mano hacia el volumen donde yazcan
Olvidados mis versos, y lo abras,
Yo sé que sentirás mi voz llegarte,
No de la letra vieja, mas del fondo
Vivo en tu entraña, con un afán sin nombre
Que tú dominarás. Escúchame y comprende.
En sus limbos mi alma quizá recuerde algo,
Y entonces en ti mismo mis sueños y deseos
Tendrán razón al fin, y habré vivido.